|
|
|
|
|
 |
|
 |
FORTALEZA DE SAN CARLOS.

La Fortaleza de San Carlos de Perote o también llamada Castillo de Perote, Castillo de San Carlos, Fuerte de San Carlos o Prisión de Perote es una antigua edificación militar del siglo XVIII que se encuentra cerca de la ciudad de Perote en el Estado de Veracruz. Ordenada a construir por el virrey Joaquín de Montserrat y ejecutada por Carlos Francisco de Croix respondió al temor de un posible ataque inglés después de que estos tomaran La Habana en 1762. Durante la guerra de Independencia sirvió de resguardo para los regimientos de España, posteriormente albergó al primer Colegio Militar y se mandó a destruir en la década de 1850 sin éxito, para permanecer abandonada hasta la época post-revolucionaria cuando fue habilitada como cárcel estatal hasta el 2008 cuando se empezó a rescatar para museo.

Antecedentes
La amenaza que representó la toma de La Habana por los ingleses en 1762 motivó al Virrey Joaquín de Montserrat a solicitar el apoyo de la Corona para organizar la defensa ante un inminente ataque que nunca ocurrió; se fortificó a San Juan de Ulúa en la costa, y en tierra firme se ordenó la construcción de otra fortaleza que impidiera la toma de ciudades como Puebla y México. A un año de la invasión de La Habana llegó a Veracruz el Brigadier de Ingenieros Manuel de Santiesteban quien de inmediato se dio a la tarea de hacer un reconocimiento de las fortificaciones del puerto y del terreno interior a sus alrededores, para la defensa del interior escogió la llanura al norte de la montaña del Cofre zona que era atravesada por la ruta que conducía a México desde Veracruz vía Orizaba y Xalapa cercana de la villa de Perote. El edificio tardo siete años en construirse siendo terminado en 1777 por el Virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa.


Leyenda.
Acceso al castillo con los centinelas Ferrer y Castells, rivales en amores por Olalla de Clots.
Frente al acceso de la fortaleza, delante del foso, se hayan las estatuas de dos soldados de la corona que representan a los centinelas Juan de Ferrer y Jaime Castells que abandonaron sus puestos por razones de amor pues competían por los favores de Olalla de Clots. Al enterarse de que serían procesados por deserción huyeron y nunca más se les vio. Para que no se olvidara su falta y en su vergüenza, se mandaron a erigir dos figuras que los representaran para ser colocadas en el mismo lugar en el que montaban guardia. En la actualidad las columnas que sostenían las estatuas se encuentran coronadas por dos cañones de bronce probablemente de la época colonial.
Video Documental Fortaleza de San Carlos.
www.dropbox.com/s/q0ohkfp2wlekin2/Documental%20Fortaleza%20de%20San%20Carlos.wmv
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|